AMLO es recibido en San Lázaro entre abrazos y gritos
AMLO llega a San Lázaro y desata la euforia entre legisladores de Morena «Es un honor estar con Obrador»
Información Legislativa
AMLO llega a San Lázaro y desata la euforia entre legisladores de Morena «Es un honor estar con Obrador»
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó la controversia en torno a la reforma al Poder Judicial, reconociendo que aunque los problemas y abusos no se resolverán de inmediato, la reforma marcará un avance significativo.
En una contundente declaración durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusó al Poder Judicial de haberse convertido en «protector de las mafias del poder económico y político». Esta afirmación subraya la creciente tensión en torno a la reforma judicial que el mandatario ha propuesto y que ha generado un notable debate en el país.
Este lunes, los diputados de Morena se reunieron de manera un tanto improvisada, ya que el acceso a la Cámara de Diputados está bloqueado por trabajadores del Poder Judicial. La reunión se llevó a cabo en un domicilio particular en Ciudad de México y tenía un propósito crucial: preparar el debate sobre una reforma constitucional que busca fortalecer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos.
La reciente reforma al Poder Judicial en México, aprobada por la Cámara de Diputados el 4 de septiembre, ha generado una ola de preocupación entre unas 60 organizaciones de la sociedad civil de América Latina. En un comunicado emitido este viernes, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y otras ONG’s destacaron que esta reforma, que busca elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte, podría “socavar gravemente la independencia judicial” en el país.
En medio de un ambiente cargado de tensión política, Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, ha salido al paso para defender la postura de su partido frente a la reforma al Poder Judicial. En un acto reciente en la sede del PRI, Moreno destacó que todos los diputados federales del partido votaron en contra del dictamen en la sede alterna, y subrayó que han enfrentado una serie de presiones y amenazas por parte del oficialismo.
En un ambiente cargado de tensión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho un llamado contundente a los senadores de México para que no se dejen influenciar por las presiones externas en el debate y votación de la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO acusó a empresarios, liderados por Claudio X. González, de presionar a los legisladores para que rechacen la reforma propuesta.
En una clara declaración de intenciones, Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, ha dejado en claro que no hay forma de revertir la reforma al Poder Judicial que fue aprobada el miércoles en la Cámara de Diputados. La iniciativa, impulsada por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, ha generado una serie de reacciones, tanto a nivel nacional como internacional.
El rifirrafe entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ha tomado un nuevo giro. Todo comenzó cuando Piña anunció que consultaría a los ministros de la Corte para ver si era posible frenar la reforma al Poder Judicial, una propuesta que ha generado un gran revuelo.
La diputada Nomemí Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha arrojado luz sobre el intenso debate que rodea las recientes reformas al Poder Judicial en México. Aprobadas por la mayoría en la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre, estas reformas ahora enfrentan un desafío crucial en el Senado de la República, donde la oposición espera poder detener su avance.